Para tener una verdadera claridad en el llamado que Dios te ha hecho, vas a contestarte cuatro preguntas básicas: ¿Quién soy?, ¿Dónde Estoy?, ¿Para donde voy?, ¿Cómo puedo llegar?
DESCUBRIENDO ¿DÓNDE ESTOY?
(Creando una línea en el tiempo)
Dios ha trazado un único camino para ti
El propósito de Dios para el final de su jornada
¿A DÓNDE ME QUIERE LLEVAR DIOS?
(Capturando la visión de Dios para tu vida)
Entendiendo el principio
Descubriendo el propósito de mi vida.
Tus Valores
Visión y Misión
¿CÓMO CUMPLIR MI LLAMADO?
(Implementando el llamamiento y viviendo intencionalmente)
Conectando el SER con el HACER
Mi plan de acción
¿Quién puede ayudarnos?
SIGUIENTES PASOS
A partir de los talleres tendremos seis encuentros de reflexión y desafío online en vivo de manera semanal.
Reflexión 1. Una historia de gracia
Basados en la experiencia obtenida en los talleres, cada participante descubrirá como su vida es una historia de gracia.
El desafío en esta reflexión consiste en escribir y memorizar la historia de gracia, la cual los participantes tendrán que compartir con aquellos a los que sirven, además si es posible compartirla con 10 personas que no conocen al Señor.
Reflexión 2. Sometiendo mi ministerio a Dios.
Esta reflexión llevará a cada participante a entender que el hilo que sostiene todo este proceso de conexión entre su SER y su HACER es la obediencia.
Debe comprender que su desafío consiste en conectar su agenda diaria con su llamado y someterla a la voluntad de Dios.
Reflexión 3. La batalla espiritual del líder
Estamos hablando del manejo de la inteligencia emocional en la vida de un líder y la forma de gestionar sus crisis a fin de no caer en un burnout.
Los líderes experimentan mucha soledad y deben encontrar los canales adecuados mediante la mentoría y las disciplinas espirituales adecuadas.
Reflexión 4. Interdependencia como principio para desarrollar equipos.
La interdependencia basada en la gestión de fortalezas evita que se puedan crear codependencias enfermizas entre el líder y su grupo.
Reflexionamos sobre la forma sana de crear un liderazgo de equipos auto empoderados.
Reflexión 5. El arte de terminar bien
La reflexión parte de aquellos siervos de Dios que comenzaron bien su ministerio pero que no lograron terminar bien.
El enfoque está en como mantenernos optimizados en medio de las circunstancias sin tener que claudicar.
Reflexión 6. Celebrando nuestra comisión
Este es un encuentro de celebración, así como el pueblo de Dios en el pasado, celebraba sus victorias de corto plazo levantando altares y monumentos, vamos a tener una celebración de lanzamiento hacia un ministerio renovado y comprometido con Dios.
Esta actividad se convierte en una ceremonia basada en declaraciones personales, que se convertirán en los compromisos de los participantes en el proceso de su formación para el ministerio y el liderazgo a largo plazo.
This site is protected by wp-copyrightpro.com