Principios de evangelización en el Nuevo Testamento

Aprendamos los principios que utilizaba la primera iglesia para realizar su labor evangelizadora, así que intentamos hacer un recuento de la posición de Gene Gets en su libro: Refinemos la perspectiva de la iglesia y tratemos de aplicarlos a nuestro tiempo

Es responsabilidad de toda la iglesia

La evangelización de cada ciudad es responsabilidad de las iglesias locales que hay en ellas, dicha evangelización no debe ser solo verbal, sino que debe ir acompañada por un estilo de vida que demuestre que Dios está presente en esa iglesia.

"No ruego sólo por éstos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos" Juan 17:20

 Hoy en día podemos notar que hay iglesias que no están siendo totalmente responsables en este sentido, al enfocarse muchas veces en actividades espectaculares internas, sustituyendo el evangelismo de su comunidad por programas a lo interno de la congregación, o bien entran en el eterno juego de echar la responsabilidad propia a otros; siendo pues la iglesia la responsable. (Juan 20:21-22; Mat. 28:18-20; Mar.16:15).

La Evangelización debe darse fuera de los Edificios de la Iglesia

En el libro de Hechos, encontramos una iglesia dinámica compartiendo el evangelio como parte de su vida cotidiana, en los lugares donde ellos se movían.

" Y día tras día, en el templo y de casa en casa, no dejaban de enseñar y anunciar las buenas nuevas de que Jesús es el Mesías." Hechos 5:42

Las iglesias locales no tenían un programa de evangelismo, sino que el evangelismo era un estilo de vida, no se planificaba en ese sentido, pues la actividad era espontánea, nacida del corazón.

"Los que se habían dispersado predicaban la palabra por dondequiera que iban" Hechos 8:4

(Hechos 5: 6:4,7;25,35; 9:20;11:19-21, etc.)

La meta de la evangelización debe ser alcanzar y discipular familia

Aunque en el Nuevo Testamento encontramos muchos sucesos de evangelismo personal, el blanco final era toda la familia, había un énfasis en la salvación de familias completas; cosa que hoy en día se ha dejado de practicar, por lo que tenemos una gran cantidad de familias partidas en las iglesias locales, especialmente en los Estados Unidos por cuestiones del idioma.

" Cuando fue bautizada con su familia, nos hizo la siguiente invitación: «Si ustedes me consideran creyente en el Señor, vengan a hospedarse en mi casa.» Y nos persuadió." Hechos 16:15

" Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia." Hechos 18:8

La iglesia actual pareciera estar siendo víctima del individualismo extremo de esta sociedad posmoderna, que pareciera tiene el objetivo de debilitar el concepto de familia.

" Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos" Hechos 16:31

(Lucas 19:9, Juan 4:53;  I Corintios 1:16)

Se debe apoyar a los que sienten el llamado al evangelismo y las misiones.

La Escritura nos habla de personas en la iglesia que tienen un llamado específico en el evangelismo y plantar nuevas iglesias”, estos deberían ser ubicados y respaldados tanto espiritual, como económicamente, bíblicamente no son los pastores o maestros los que deben asumir esa función, pus dejarían de hacer su responsabilidad por asumir un rol que no les corresponde. Así que mientras las iglesias y organiazaciones no inviertan en plantadores de iglesias, el crecimiento serguirá siendo mínimo, muchas veces en manos de personas que ven este proceso como una actividad despues de su trabajo de tiempo completo en lo secular.

" Mientras ayunaban y participaban en el culto al Señor, el Espíritu Santo dijo: «Apártenme ahora a Bernabé y a Saulo para el trabajo al que los he llamado.  Así que después de ayunar, orar e imponerles las manos, los despidieron" Hechos 13:2-3

 El discípulo debe ser discipulador

 Una de las cosas importantes que se le debe enseñar a toda persona que llega a una iglesia es que su obligación es hacer discípulos, para esto esa persona tiene primero que ser discipulado.

"La noticia de estos sucesos llegó a oídos de la iglesia de Jerusalén, y mandaron a Bernabé a Antioquía. Cuando él llegó y vio las evidencias de la gracia de Dios, se alegró y animó a todos a hacerse el firme propósito de permanecer fieles al Señor, pues era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe. Un gran número de personas aceptó al Señor.

Después partió Bernabé para Tarso en busca de Saulo, y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Durante todo un año se reunieron los dos con la iglesia y enseñaron a mucha gente. Fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó «cristianos» por primera vez" Hechos 11:22-26

Cada cual en la iglesia debería aprender este principio y desarrollar esa interminable cadena del discipulado que es lo que produce el verdadero crecimiento de la iglesia.

"Después de anunciar las buenas nuevas en aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, Pablo y Bernabé regresaron a Listra, a Iconio y a Antioquía,  fortaleciendo a los discípulos y animándolos a perseverar en la fe. «Es necesario pasar por muchas dificultades para entrar en el reino de Dios», les decían" Hechos 14:21-22

(Hech. 2:41-42; 14:26-28; II Tim. 2:2)

La investigación debe dar como resultado un método propio de evangelismo

El Nuevo Testamento nos da la libertad de examinar el terreno en donde estamos trabajando y desarrollar una estrategia propia para ese lugar, bajo la dirección del Espíritu Santo

Existen lugares en donde debemos empezar la siembra, mientras que otros están listos para la cosecha.

Podemos localizar todos los "Cornelios" que hay en una ciudad, si desarrollamos una buena estrategia y somos guiados por el Espíritu Santo en este sentido.

Todavía no sé si hay una persona para cada ciudad o hay un tiempo de Dios para cada lugar, pero me llama la atención que el Espíritu Santo haya prohibido a algunos de sus siervos ingresar a un lugar, en donde otro posteriormente sí entró.

"Atravesaron la región de Frigia y Galacia, ya que el Espíritu Santo les había impedido que predicaran la palabra en la provincia de Asia. Cuando llegaron cerca de Misia, intentaron pasar a Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió.  Entonces, pasando de largo por Misia, bajaron a Troas." Hechos 16:6-8

Lo que sí nos queda claro con este pasaje, es que Dios quiere estar inmerso en la estrategia que tomemos en el proceso de evangelizar y hacer discípulos, nuestros programas no deberían ser una simple estrategia de mercadeo humano, sino algo guiado por la mano de Dios.

Adrián Rojas

VER OTRAS PUBLICACIONES

Consejo para pastores cansados

Consjejo para pastores cansados He encontrado en la mentoría un recurso bastante efectivo para evitar el estrés en la Obra de Dios.  Conozco muchos pastores que oran, estudian y hacen un gran esfuerzo en sus iglesias, pero se ven cansados, agotados y cargados, emocional y físicamente. "¿Por qué le has hecho este mal a tu...Seguir leyendo

JESÚS COMO CONSEJERO

Cuando miramos a Jesús en el cumplimiento de su misión terapéutica, encontramos algunos elementos básicos en el proceso de Sanidad hacia las personas: Lo primero que podemos notar es, que a pesar del conocimiento tan amplio de la realidad teológica de las religiones oficiales de su época, Jesús siempre supo comprender al ser humano en...Seguir leyendo

Adoradores en Espíritu y Verdad

Salmo 95:6 “Vengan, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor" Cuando hablamos de adoración, no podemos dejar de entender el significado sublime de postración y humillación que representa.  Es algo que va más allá de los cantos, de levantar manos o de una liturgia.  No lo podemos observar como algo de forma, sino de...Seguir leyendo

Nuestra aventura con Jesús

Lucas 22:31-32 “Simón, Simón, he aquí Satanás me ha pedido para zarandearte como a trigo. Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falle. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos". Al igual que la inmensa mayoría de siervos que Jesús ha llamado desde que inició su ministerio aquí en la...Seguir leyendo

Principios de comunicación en el discipulado

Principios de comunicación en el discipulado Aprendamos los principios que utilizaba la primera iglesia para discipular, haciendo un recuento de la posición de Gene Gets en su libro: Refinemos la perspectiva de la iglesia y tratemos de aplicarlos a nuestro tiempo Los elementos participantes en la comunicación del Nuevo Testamento En la comunicación normal entre...Seguir leyendo

This site is protected by wp-copyrightpro.com