Dios formador a través de la familia
Cuando vemos la manera en que Dios decide brindar formación al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento y posteriormente a la iglesia en el Nuevo Testamento, encontramos dos principios bastante interesantes en la comunicación de Dios hacia su pueblo.
El primero de ellos consiste en que Dios siempre es el elemento trasmisor y que sus siervos operan como el medio o canal en dicho proceso. Dios entonces, es considerado como el principal y verdadero formador.
El segundo principio establecido por Dios mismo, es que la familia es el primer lugar donde su pueblo debe recibir la instrucción y luego en el templo o a través diversos programas de la organización religiosa, así que sin importar la época histórica o la cultura, estos dos principios se mantienen.
Es claro que la familia existió, mucho antes de que existiera el pueblo de Israel y por supuesto la iglesia, así que fue esta, el primer instrumento utilizado por Dios para formar espiritualmente.
¡Que Dios continúe bendiciendo tu vida!
Adrián Rojas
VER OTRAS PUBLICACIONES
NO PIERDAS EL RUMBO, PLANIFICA
Proverbios 16:3 “Pon en manos del SEÑOR todo lo que haces, para que tus planes se hagan realidad”. Por muchos años he notado como algunos líderes cristianos creen que planificar es hacer actividades y muy pronto se ven envueltos en el desgastante ambiente del activismo de la iglesia, lo que al momento puede ser grato,...Seguir leyendo
Consejo para pastores cansados
Consjejo para pastores cansados He encontrado en la mentoría un recurso bastante efectivo para evitar el estrés en la Obra de Dios. Conozco muchos pastores que oran, estudian y hacen un gran esfuerzo en sus iglesias, pero se ven cansados, agotados y cargados, emocional y físicamente. "¿Por qué le has hecho este mal a tu...Seguir leyendo
JESÚS COMO CONSEJERO
Cuando miramos a Jesús en el cumplimiento de su misión terapéutica, encontramos algunos elementos básicos en el proceso de Sanidad hacia las personas: Lo primero que podemos notar es, que a pesar del conocimiento tan amplio de la realidad teológica de las religiones oficiales de su época, Jesús siempre supo comprender al ser humano en...Seguir leyendo
Adoradores en Espíritu y Verdad
Salmo 95:6 “Vengan, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor" Cuando hablamos de adoración, no podemos dejar de entender el significado sublime de postración y humillación que representa. Es algo que va más allá de los cantos, de levantar manos o de una liturgia. No lo podemos observar como algo de forma, sino de...Seguir leyendo
Una pastoral infantil para nuestro siglo
Escuchamos decir que los niños son lo más importante, que son los cristianos del futuro, pero cuando vemos la práctica de muchas iglesias, notamos que son los niños los que deben adaptarse a programas, materiales y métodos que no concuerdan con la realidad que están viviendo en la actualidad. No se toman en cuenta las...Seguir leyendo
Nuestra aventura con Jesús
Lucas 22:31-32 “Simón, Simón, he aquí Satanás me ha pedido para zarandearte como a trigo. Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falle. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos". Al igual que la inmensa mayoría de siervos que Jesús ha llamado desde que inició su ministerio aquí en la...Seguir leyendo
Cuando los celos se disfrazan de preocupación
El último mes comencé a un comentario del Evangelio de Juan con un grupo pequeño con el cual me reúno a orar entre la semana. Llegamos a un versículo que nos hizo reflexionar acerca de la envidia y la discensión entre líderes. El verso en cuestión es el 26 del capítulo 3: “Fueron entonces adonde...Seguir leyendo
CONFRONTAR LAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS
¿Qué estás haciendo en una iglesia? - ¿Por qué has venido aquí? - ¿Cuáles son los motivos de tus acciones dentro y fuera de la congregación? ¿Cuáles serían las respuestas que recibirías de los miembros de tu iglesia sobre estas preguntas? Encontramos organizaciones, iglesias y pastores que independientemente de tener claro o no su visión...Seguir leyendo
Principios de comunicación en el discipulado
Principios de comunicación en el discipulado Aprendamos los principios que utilizaba la primera iglesia para discipular, haciendo un recuento de la posición de Gene Gets en su libro: Refinemos la perspectiva de la iglesia y tratemos de aplicarlos a nuestro tiempo Los elementos participantes en la comunicación del Nuevo Testamento En la comunicación normal entre...Seguir leyendo
Principios de evangelización en el Nuevo Testamento
Principios de evangelización en el Nuevo Testamento Aprendamos los principios que utilizaba la primera iglesia para realizar su labor evangelizadora, así que intentamos hacer un recuento de la posición de Gene Gets en su libro: Refinemos la perspectiva de la iglesia y tratemos de aplicarlos a nuestro tiempo Es responsabilidad de toda la iglesia La...Seguir leyendo